23.9 C
Esperanza
sábado, junio 3, 2023
InicioActualidadEstudiantes de película

Estudiantes de película

Se encuentran en nuestra ciudad cineastas de Buenos Aires. Son de Directores Argentinos de Cine. La Fundación DAC recorre todo el país para promover el cine argentino y enseñarlo por toda la Argentina. Los estudiantes secundarios de la Escuela 371 Colombo Muller filman con ellos su corto tras ganar un certamen nacional.

 

Estudiantes de una escuela de Esperanza, Santa Fe, realizarán un cortometraje guiados por cineastas
El miércoles 29 de junio, la escuela EESO Nº 371 “Soldados de la Patria: Colombo – Müller”, de Esperanza, una ciudad a 38 kilómetros de Santa Fe, recibió la visita del programa El cine argentino va a la escuela, que llega desde Buenos Aires para acompañar a los y las alumnas en el rodaje de un cortometraje, que se llevará a cabo durante tres jornadas.

Historia breve
En junio de 2019, el equipo del programa El cine argentino va a la escuela de la Fundación DAC visitó la escuela EESO Nº 371 “Soldados de la Patria: Colombo – Müller”, por un pedido que realizó la profesora Gisela Albrecht. Así fue que se organizó una proyección de la película Días de vinilo, de Gabriel Nesci, acompañada por el actor Nacho Tosselli, uno de sus protagonistas. La escuela participó de dos concursos abiertos por el programa, y como resultado los alumnos y alumnas produjeron un trabajo escrito y un video que registró la función.
La escuela resultó una de las dos ganadoras de ese año, y el premio adjudicado fue un taller de capacitación audiovisual a desarrollarse durante tres jornadas, que recién puede ser entregado ahora a raíz de la pandemia de la Covid-19.
Conversando con los docentes se acordó que las y los alumnos escribirían un guión para un cortometraje, y los directores de cine a cargo del taller guiarían vía zoom a los alumnos, hasta el momento del rodaje.

Actualidad
Este miércoles 29 de junio llegó a Esperanza un equipo conformado por Ricky Piterbarg, director y Dieguillo Fernández, cineastas del programa “El cine argentino va a la escuela”, para desarrollar durante tres jornadas el acompañamiento en el rodaje. Junto con ellos se encuentra Oscar Horrisberger quienes trabajan con los alumnos para realizar un nuevo cortometraje.
Los alumnos del quinto año son acompañados por el profesor Emanuel Coronel, de Artes, la profesora Mónica Espíndola de Lengua y la profesora Gisela Albrecht de Matemática, además por autoridades de la Escuela.
El Colono del Oeste entrevistó a los visitantes llegados desde Buenos Aires, quien señalaron la tarea de la Fundación de los Directores Argentinos de Cine, que trabajan desde hace seis años en este programa en todas las provincias y localidades argentinas, desde pueblitos de 400 habitantes en Tucumán por ejemplo hasta en otras ciudades mayores del país como Esperanza donde muestran a los estudiantes e instituciones del interior el valor y la importancia del cine argentino y enseñan a producir cortos, enseñando y acompañando a los alumnos, todo ello sostenido por la Fundación DAC.
Todas estas producciones cinematográficas son expuestas luego en programas especiales en la televisión y en las redes sociales.
Este programa es una forma de formar a la juventud en cine y ayuda a que la juventud argentina valore al cine argentino.
Si bien, el corto es guardado bajo siete llave sobre su título y su temática por los alumnos, pudimos conocer que se tratará de un corto del género de Terror que fue escrito y será actuado por los estudiantes secundarios de esta escuela esperancina.

Un éxito educativo más de la escuela Colombo Müller que ya sorprendió gratamente de manera reciente a las autoridades educativas de la ciudad y de la provincia con su modo de festejar el 25 de mayo, la última fecha patria con una parodia sobre el programa Los 8 Escalones.
      Daniel Frank