“Para liderar hay que saber escuchar”, es una de las tantas enseñanzas de Jorge Obeid, un adelantado a su época, un visionario, inspirador para la generación de nuevos espacios y formas de participación, esa persona que tuvo para conmigo la generosidad de tomarse el tiempo para enseñarme, la confianza para hacerme parte y con el mismo énfasis, exigirme el cumplimiento estricto en esto de poner por sobre cualquier otra cosa, la defensa del interés del bienestar de todos.
Hoy a 7 años de su desaparición física, su idea de hacer, su vocación de servir a todos, está más viva que nunca y es inspiración para seguir haciendo en positivo por una provincia mejor.
A toda su familia el acompañamiento de siempre y un recuerdo más presente que nunca” destacó el senador Rubén Pirola.
Obras para pueblos
“Trabajamos mucho para esto, las soluciones no se generan de manera espontánea. Por eso esta manera de hacer, que proponemos desde siempre, genera resultados positivos es que entre muchos gestionamos de manera permanente, facilitando ideas, acercando alternativas para el beneficio de todos, como en esta oportunidad que logramos el aporte de la administración provincial de nuevos fondos para ACADER que serán destinados a créditos para comercios y prestadores de servicios acompañando de esta manera el trabajo y la vocación del sector emprendedor de nuestro Departamento. El teléfono de contacto es el 03496-411201 o dirigirse a las oficinas de ACADER en A. Aufranc 998 de Esperanza (sede del CICAE) o bien escribir a: acader@acader.org.ar
Créditos
“Escuchar, gestionar, asistir y defender los intereses de cada uno de nuestros gobiernos locales es la única manera de generar mejor calidad de vida de manera horizontal para todos los habitantes de Las Colonias, así como con Ana Meiners, intendente de Esperanza, seguiremos con todos y cada uno de los jefes de gobiernos locales para continuar siendo ese enlace ágil y eficaz, que viene generando resultados positivos desde hace tanto tiempo.
Es de esperar que con un gobierno provincial más atento al desarrollo federal sigamos obteniendo más y mejores resultados”.
Más fondos para obras
Asimismo, el Senador del Departamento Las Colonias informa que “en una nueva reunión de la Comisión de Obras Menores, aprobamos los fondos solicitados por la localidad de Progreso, son 1.562.607,93 con destino a la ejecución de cordón cuneta, estabilizado granular y obras complementarias en sector sur.
También confirmamos recursos para gastos corrientes para Hipatia y Cavour por las sumas de $ $935.021,38 y $822.546,08 respectivamente” dijo el senador Rubén Pirola.
Vacunación en
Las Colonias
“En un nuevo encuentro propuesto desde el Comité Departamental de Emergencia funcionarios del Ministerio de Salud de nuestra provincia con gran predisposición nos dejaron detalles de la campaña de vacunación que se realizará al personal de salud de nuestras 37 localidades.
Agradezco, además, la participación de los responsables de Hospitales, SAMCos y Centros de Salud de nuestro departamento que con mucha responsabilidad disponen de su tiempo para recibir información de primera mano y fuentes seguras, manera de informar que es característica central de nuestra manera de hacer en el Comité.
Walker «La inversión del SAMCo es con fondos propios y con gran acompañamiento del Senador Rubén Pirola»
Sobre este tema el presidente comunal de San Carlos Sud, Santiago Walker manifestó que la obra permitirá la construcción de tres consultorios y un Salón de Usos Múltiples, que servirá para capacitaciones y reuniones del personal de salud del nosocomio y de las distintas áreas sociales que trabajan en forma conjunta.
“La inversión del Samco se realiza con fondos propios, pero también con un gran acompañamiento del senador provincial Rubén Pirola, quien nos ha acompañado en la gestión con la ministra de Infraestructura de la provincia Silvina Frana. Ahora estamos a la espera del decreto de parte del gobernador, para acceder a los fondos que realmente son muy importantes y de esta forma llevar adelante la obra”.
Walker agregó que el proyecto se lleva adelante por iniciativa conjunta de la comuna con el legislador “quien fue quien me acompañó a la hora de tomar la decisión para poder comenzar a construir la ampliación”.
El Samco, inaugurado en 2015, cuenta actualmente con dos consultorios operativos. “Nos quedó chico ante la demanda y la posibilidad de sumar más servicios.
Es el único Samco que tiene un cargo de pediatra, odontología, terapia ocupacional y una médica directora. Necesitamos sí o sí de la ampliación para ir cumpliendo en forma excelente con el servicio de salud. Tenemos un control sanitario muy importante, donde se abarca también a vecinos de otras localidades de la región”.
Por otra parte Walker señaló lo signicativo e importante de hacer esta obra en una época donde la pandemia de COVID-19 ha golpeado fuertemente. “Para tener más capacidad de trabajo, mayor espacio y condiciones sanitarias de mucha mejor calidad para nuestros vecinos. La duración de las obras van a depender de cuando lleguen los recursos para poder iniciar la próxima etapa”.
Por último el titular del Ejecutivo manifestó que la Comisión Directiva del nosocomio tiene comprado los ladrillos para empezar a levantar la siguiente etapa.
“Con el aporte del senador Pirola hemos comprado las chapas para el techo, falta solamente dineropara la mano de obra porque los materiales ya están comprados. La intención nuestra es estar lo más avanzado para ver si podemos inaugurarlo en 2022”.
Ciclovía
Por otra parte el presidente comunal Santiago Walker hizo referencia a la obra de la ciclovía, donde en el mes de diciembre se analizó la primera etapa. “Se trata de un proyecto de dos grandes etapas: la primera de 400 metros lineales, una obra construida en hormigón sin armar, de muy buenas características (H 21). Es una obra que va a quedar en el tiempo, y que se suma al mayor aprovechamiento del uso de la bicicleta.
Era necesario para que la gente no transite por la Ruta Nº 6 sino que lo haga por un camino seguro para llegar al cementerio”.
Walker manifestó que este proyecto aporta tranquilidad al ciclista para poder circular hasta el cementerio de manera segura.
“Estamos trabajando también en lo que es el arbolado, el embellecimiento paisajístico de la ciclovía y de la iluminación de los primeros 400 metros con tecnología LED. Esto permite tener un ahorro en el consumo y una mayor iluminación para lo que va a ser la traza de la ciclovía”.
En este sentido el Jefe Comunal agregó que la segunda etapa contemplará del cementerio hasta una empresa importante de nuestra localidad.
“Restan unos 480 metros finales para la ejecución de la ciclovía, que estaremos iniciando en el mes de marzo con lo que es el compactado de esa etapa. Ya en abril estaríamos directamente para el hormigonado y asípoder concretar una obra muy esperada por los vecinos.
Para poder iniciar el proyecto hubo que presentar proyectos y esperar aprobaciones por parte de Vialidad Provincial para llevarla adelante. La obra hoy está homologada por Vialidad”.