16 C
Esperanza
lunes, octubre 13, 2025
InicioActualidadMédicos y profesionales de la salud exigen respuestas urgentes

Médicos y profesionales de la salud exigen respuestas urgentes

En el marco de una jornada nacional de lucha, el medio millón de profesionales de la salud de todo el país y los 8 mil que se desempeñan en la salud pública santafesina se movilizaron ayer en la provincia y en el país.

 

“A los aumentos se los comiĂł la inflaciĂłn”, señalaron desde el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) y recalcaron que el 36 por ciento de aumento acordado en la paritaria 2021 reciĂ©n lo terminarán de cobrar en octubre. Quieren que el aumento de octubre sea pagado en julio.

Médicos, psicólogos y especialistas nucleados en el gremio exigen medidas urgentes de las autoridades de la provincia.

El descanso a 15 meses de iniciada la pandemia es otro capĂ­tulo. Si bien señalaron que reciĂ©n ahora se les otorgaron otros cinco dĂ­as de licencias, denunciaron que la provincia “se negĂł a pagar reemplazos”, lo que hace que muchos servicios no puedan acceder a esas vacaciones.

 “La salud pĂşblica sostiene más del 60 por ciento de la demanda pediátrica, el 90 por ciento de la demanda por siniestros y accidentes y más del 70 por ciento de la formaciĂłn de recursos humanos especializados” dijeron los profesionales santafesinos.

Otro eje central de la jornada es exigir que Santa Fe cumpla con las leyes de cambio en los escalafones para los licenciados en enfermería, bioimágenes y otras profesiones.

Las nornativas fueron sancionadas en noviembre de 2019, sin embargo, aún no se cumplen. Hay más de un centenar de profesionales que están cobrando salarios de no profesionales, como psicólogos con cargos administrativos y médicos con cargos de técnicos. A eso se suma la situación de los enfermeros.

“Primero se trata de que sean reconocidos como profesionales, que es lo que son, pero además eso se traduce en sumas importantes en los salarios que rondan los 30 mil pesos”, aseguraron fuentes del gremio.