12.1 C
Esperanza
lunes, octubre 13, 2025
InicioActualidadEl Presidente de la Liga Esperancina va a eleciones para gobernar Progreso

El Presidente de la Liga Esperancina va a eleciones para gobernar Progreso

Daniel Ribero, presidente de Liga Esperancina de Fútbol será precandidato a Presidente Comunal de la localidad de Progreso, en el departamento Las Colonias, lugar que ocupa Julio Müller quien se sostiene como segundo en la lista radical de Juntos por el Cambio.

Luego  22 años de gestión comunal, Julio César Muller dejará en diciembre la presidencia comunal pero no el gobierno de su pueblo aportando su nombre y figura política indiscutida a la elección de Ribero.

Cabe señalar que Daniel Ribero, no es un improvisado o nuevo en las lides política ni en el gobierno de su pueblo, dado que es el actual vicepresidente comunal.

El reconocido y exitoso empresario agropecuario, viene además de una extensa y positiva gestión como presidente del Club San Martín de Progreso y fue un hombre comprometido con la familia Sala cuando acaeciera la desgracia del ex futbolista del club y figura mundial de ese deporte, Emiliano Sala.

Posteriormente, en este año fue electo presidente de la LEF, siendo el primero en la historia que no es esperancino ni de un club de nuestra ciudad.

Juntos por el cambio

La lista de Juntos por el Cambio que lidera el radicalismo tiene como candidato a presidente comunal al ingeniero Daniel Ribero,Julio Muller, Brinda Heymo, María Soledad Domínguez, Milagros Wegher, Juan Cruz Muller, Ariel Burgi
Lucia Henze, Flavia Lehn, Dario Reinheimer, Ezequiel Rastelli, Mariel Sasia, Maricel Schneider, Leilen Meynet
Rita Werlen y Laura Crusiani

Justicialismo

La lista justicialista del Frente de Todos, que promueve y apoya el senador de Las Colonias, contador Rubén Pirola es liderada como candidato a presidente comunal por Juan Dodorico, seguido por Carlos Nessier, Javier Caliani, Florencia Lauxmann, Zaira Vegetti, José Chialvo, Silvia Sangalli, Juan Dobler, Mirta Jozzami, Néstor Rudolf, Ebelín Córdoba, María José Amadio y Javier Almeida, Hugo Copes
María Villarruel y Hernán Gunst.