El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, y el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón y el subsecretario de Arquitectura Lucas Condal visitaron nuestra ciudad y recorrieron el edificio del Correo junto al intendente Rodrigo Müller y miembros de su gabinete. Además estaban presentes la diputada Jimena Senn y los concejales Cristian Cammisi y Guillermo Bonvin.
El intendente Rodrigo MĂĽller les dio la bienvenida y expresĂł su agradecimiento por recorrer esta obra en nuestra ciudad.
A su turno, el ministro Enrico indicó que la obra está casi terminada y que faltan detalles para incorporar un cable, además agradeció a la Empresa Pilatti que estaba presente.
Por otra parte Enrico señaló que “la idea es darle el impulso que falta para que cuanto antes se pueda abrir. Para finalizar la obra falta un detalle eléctrico y la impermeabilización de la loza. La obra está en un 96 %”.
“Estamos por primera vez ante un gobierno Nacional que tiene un concepto de no hacer obra pĂşblica y estamos con muchas dificultades en las rutas. Las rutas nacionales que pasan por Santa Fe son 19 con una traza de 2800 km y todavĂa no está designado el Director Nacional de Vialidad, lo cual es un problema enorme. Vamos a tener una cosecha record con una afluencia de camiones a los puertos. Son ocho provincias que vuelcan su carga en los puertos santafesinos con más de dos millones de camiones”.
Con respecto a este tema añadió que “desde la provincia, las rutas provinciales las estamos manteniendo en la medida de lo posible, activando algunas reparaciones pero necesitamos que la Nación también colabore”. Además enfatizó que “el contexto en que hemos recibido la red vial santafesina es la que la gente puede ver cuando circula por la ruta”.
Consultado por las rutas 70 y 6 que pasan por la ciudad, el Ministro indicĂł que la reparaciĂłn de todas las trazas es la prioridad.
Es un momento muy complicado para la obra pública por la postura del gobierno nacional”.
Con respecto a las obras en ejecución expresó que “lo que nos dijeron desde Nación es que las obras que ya estaban empezadas se iban a hacer”.
Además mencionĂł que en Esperanza tambiĂ©n es prioridad terminar la planta de tratamientos cloacales para dejar de volcar los desechos directamente al RĂo Salado.
Por su parte, el secretario de Obras PĂşblicas, Marcelo PascualĂłn mencionĂł que “la obra está “prácticamente” terminada, sĂłlo resta comprar un cable especial, el cual es muy difĂcil de conseguir por la falta de stock y de precios”.
Una vez instalado dicho cable, la obra será inaugurada y funcionarán en el edificio las oficinas de Anses, Pami, el Correo Argentino, el Concejo Municipal y la delegación del Ministerio de Trabajo. Además se estudia la posibilidad de sumar la oficina de AFIP que funciona en el edificio municipal.
Obras nacionales y rutas en Santa Fe
Con respecto a las obras nacionales en la provincia de Santa Fe, el ministro Lisandro Enrico indicĂł que “nosotros tenemos relevadas 289 obras nacionales en Santa Fe entre rutas, jardines, viviendas, acueductos, gasoductos, ampliaciones de plantas de potabilizaciones, la mayorĂa quedaron paradas, por no decir todas”.
Además expresó que “la respuesta que hemos tenido del secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine es que las obras que estaban en marcha se van a continuar y las que estaban en proyecto no. Pero hasta ahora no tenemos nada”.
Hay que destacar que Enrico dijo que “lo más urgente es la reparaciĂłn de las rutas. La red vial santafesina y nacional está en pĂ©simo estado por falta de mantenimiento. Hemos tenido una Vialidad Provincial que durante cuatro años no ha tapado juntas, no ha hecho las tareas mĂnimas de mantenimiento. En una red vial de 4200 kilĂłmetros eso es peligroso”.
En cuanto a nuestra región dijo que “estamos empezando. Comenzamos en la ruta 4 cerca de Cululú realizando algunas mantenciones, tareas de reparación. También en la autopista, cabecera norte y cabecera sur, Ruta 31, Ruta 39, Ruta 10 al sur”.
Para finalizar el tema de la obra pública el Ministro precisó “nosotros como gobierno provincial junt al gobernador Pullaro, vamos a reactivar la obra pública porque nosotros sà creemos en la obra pública pero que sea con transparencia, con eficacia y cuidando el dinero del santafesino.