“Don Rodolfo” es un emprendimiento inmobiliario que se desarrolla en la entrada este a la ciudad. El mismo es impulsado por su propietario, Marcelo Lehmann y desarrollado por EGEAA Inmobiliaria, propiedad de Cristian Copes.
El Colono del Oeste dialogó con los responsables del loteo del Barrio Residencial “Don Rodolfo” para profundizar sobre este importante desafío que se viene llevando adelante.
¿Quién desarrolla el proyecto?
Ante la consulta sobre el desarrollo de este emprendimiento, Marcelo Lehmann indicó que “el desarrollo está a cargo del Corredor Inmobiliario Cristian Copes y todo el equipo de EGEAA Inmobiliaria”.
¿Hay algún financiamiento para los posibles compradores?
“En este momento estamos en una etapa que es idónea porque estamos en la primera etapa de preventa y es la que más beneficios tiene para los compradores. Hasta ahora, cuando uno pasa por la ruta, se ve que el loteo está establecido, ya está constituido, está el estudio hídrico aprobado, están trazadas las calles con ripio, está la forestación. Hoy por hoy nos está faltando una segunda etapa de obra que es la provisión de electricidad. Estamos en este momento de preventa con unos precios extraordinarios que obviamente, cuando el proyecto se termine, la rentabilidad se duplicará”.
Además, el entrevistado agregó que “hay 7000 metros cuadrados puestos a la venta en esta primera etapa y de esos metros cuadrados se adjudican lotes de 600 a 1200 metros cuadrados totales. Dependiendo del tamaño de la inversión es el valor del lote”.
“En cuanto a la financiación, estamos abiertos a sentarnos a charlar con los posibles compradores y escuchar sus propuestas, la idea es ofrecer a cada uno según sus necesidades un plan de financiación acorde y serio. Nosotros les damos la bienvenida a todos, es decir, la financiación va a depender del comprador”.
El recurso económico que ingresa al desarrollo se reinvierte en él, además de recursos propios. Por ahí la gente lo desconoce, pero en este tipo de emprendimiento, es mucha la inversión que hay que hacer”.
¿Está todo aprobado para que el comprador tome la posesión del terreno?
“Desde un primer momento, hay distintas condiciones de posesión. EGEAA Inmobiliaria se encuentra comercializando el proyecto y cada etapa de venta tiene sus particularidades, lo ideal es que la gente interesada se acerque para conocer en detalle las aprobaciones y las condiciones generales del emprendimiento”.
“Hay muchos requisitos que cumplir en este proyecto, donde uno pasa por la provincia, por la parte hídrica y por el Ministerio de Medio Ambiente. Entonces, todas las aprobaciones, junto con la municipalidad, que se tienen que ir cumpliendo se van haciendo, desde el arbolado, hasta el ripio y todo lo que está montado hoy. Por eso digo que esta es la mejor oportunidad porque, sólo falta la obra de electrificación”.