15.4 C
Esperanza
lunes, mayo 19, 2025
InicioActualidadLa discapacidad en emergencia: fuerte llamado en defensa de las instituciones

La discapacidad en emergencia: fuerte llamado en defensa de las instituciones

La Unión de Entidades de y para Discapacitados de la Provincia de Santa Fe (UENDISFE) lanzó un urgente llamado a los Legisladores Nacionales santafesinos, solicitando su apoyo al tratamiento del proyecto de ley Expediente Nº 7861, que declara la Emergencia en Discapacidad.

La crítica situación que atraviesan las instituciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad ha encendido las alarmas en toda la provincia. La continuidad de sus servicios esenciales se encuentra en riesgo, lo que pone en jaque el desarrollo integral y la inclusión social de cientos de personas.

En Esperanza, la problemática fue visibilizada recientemente en el marco de la conmemoración de los 15 años del Hogar “Lilia T. Stegmayer”, perteneciente a AANE. Durante el acto, su presidenta, Graciela Breques, detalló el difícil momento económico que atraviesa la institución, que brinda un trabajo diario invaluable para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

AANE gestiona actualmente cuatro servicios fundamentales: el Centro de Día “Ubajay”, la Escuela Especial Nº 1328 “SAPE”, el Taller Protegido de Producción “Ubajay” y el Hogar “Lilia T. Stegmayer”. Cada uno de ellos cumple un papel esencial en la formación, contención y promoción de la autonomía de sus asistentes.

Asimismo, la situación de emergencia también afecta a otras entidades del departamento Las Colonias, como el Centro Educativo Terapéutico “Conociéndonos” de Pilar, la Asociación Civil de Ayuda al Discapacitado (ACADIS) de Franck y el Centro de Día “El Jacarandá” de Santo Domingo, entre otras.

Ante este panorama, UENDISFE convoca a una movilización que se realizará el miércoles 30 de abril a las 10 horas en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, ubicada en Av. General López y San Jerónimo. El objetivo es visibilizar la urgencia de la situación y reclamar medidas concretas que garanticen la continuidad de los servicios para las personas con discapacidad.

Las instituciones dedicadas a la discapacidad son pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. Su sostenimiento no solo representa un derecho para quienes asisten a ellas, sino también una responsabilidad colectiva que no puede ser desatendida.

El colono del Oeste