20.4 C
Esperanza
jueves, mayo 22, 2025
InicioLocalesCOMUNICADO DE LA UCR: "EL KIRCHNERISTA ENGLER MIENTE"

COMUNICADO DE LA UCR: “EL KIRCHNERISTA ENGLER MIENTE”

El kirchnerismo local aún nos debe una explicación, por el estado de estancamiento en el que dejaron la ciudad: en “piloto automático”, sin rumbo, sin obras y sin gestión. El gobierno de Rodrigo Müller debió hacer en 16 meses lo que no se hizo en 16 años.

El 29 de junio serán las elecciones de concejales y claramente hay dos modelos en pugna: el que impulsa el intendente Rodrigo Müller, que lleva apenas 16 meses de gestión y propone una ciudad más ordenada, limpia, tranquila y segura, con obras públicas y oportunidades para todos; y el que nos propone el kirchnerismo, que hundió al país en el populismo y la corrupción y nos dejó una ciudad estancada, que había perdido el brillo y el progreso que siempre la caracterizó.

“Esperanza necesita un cambio y renovación de dirigentes” dice el candidato kirchnerista, que dice ser “nuevo en política”. Lo que no dice es que la segunda candidata de su lista, Dalila Alessio, fue secretaria de Promoción Social del gobierno anterior, justamente el área emblemática del populismo y asistencialismo kirchnerista.

Engler también habla de “ineficiencia, falta de transparencia y excesivo gasto político”, desconociendo que el Ejecutivo local ha respondido en tiempo y forma al Concejo sobre cada información solicitada, y se publican mensualmente en la web del Municipio los balances contables (https://esperanzaciudad.online/cuentas-claras/).

Ya que habla de eficiencia y transparencia, debería saber que la actual gestión, al momento de asumir, se encontró con cuentas vacías y en cero, por ejemplo, la correspondiente a las obras de iluminación, que el gobierno anterior había cobrado pero no las hizo. Fue la actual gestión de Rodrigo Müller la que, con gran esfuerzo y ahorro, pudo cumplir con los vecinos y honrar el compromiso asumido.

Ante esto, el Comité Esperanza de la UCR “Aldo Emilio Tessio”, al igual que las demás fuerzas integrantes del Frente Unidos (PRO y Partido Socialista) asume la defensa democrática de una gestión municipal que, en apenas 16 meses, puso la ciudad en marcha. Todos los días, los vecinos pueden comprobar, a través de hechos y acciones concretas, que ESPERANZA AVANZA:

– Mejoramos la seguridad y el control. En sólo 16 meses, erradicamos 18 ranchos, evitando que proliferen nuevos asentamientos. Bajamos el número de delitos. Denunciamos a los narcos y derribamos búnkeres de drogas.

– Invertimos más de 600 millones de pesos en obras de iluminación, cumpliendo varios objetivos: mejorar la seguridad, embellecer la ciudad, bajar el consumo y hacer un uso más eficiente y racional de la energía.

– Licitamos las obras de desagües que faltaban (canal de calle Hohenfels) para que algunos barrios no tengan más problemas de anegamiento.

– Pusimos en marcha un Plan de Mejoramiento de la Infraestructura Vial en toda la ciudad (bacheo, articulado, pavimento de hormigón, ripio)

– Logramos que vuelva la obra de cloacas a Esperanza: después de años sin que se avanzara en nada, dimos los pasos necesarios para la construcción de una nueva planta de tratamiento.

– Aumentamos notablemente la inversión en Educación: aportes al FAE, becas, doce nuevas aulas, terminación de obras en la Escuela Matorras.

– Cumplimos el sueño de una casa o lote propio para 113 familias. En menos de la mitad de la gestión, ya ofrecimos más de la mitad de las 200 oportunidades habitacionales que habíamos prometido.

– Pusimos en marcha un Plan de Puesta en Valor de Plazas y Espacios Verdes. Antes no había ni pintura para los juegos. Ahora tenemos en varias plazas estaciones solares para proveer agua caliente y permitir la carga de celulares.

– Modernizamos en tiempo récord el Parque Automotor y de Maquinarias del Municipio, que estaba totalmente obsoleto: se compraron dos nuevos camiones para recolección de residuos, un camión regador, un camión con hidrogrúa para trabajos en altura, una máquina retroexcavadora y herramientas menores.

– Sumamos nuevas cámaras de seguridad y potenciamos el Centro de Monitoreo con el uso de Inteligencia Artificial, lo que mereció el elogio del Gobernador que lo calificó como un ejemplo en la Provincia.

– Promovemos la innovación y el desarrollo económico, apoyando la producción, el comercio, el consumo y el empleo; reactivando la Incubadora de Empresas, el Polo Tecnológico y el Área Industrial; articulando el sector público/privado/educativo/científico/tecnológico; brindando herramientas para quienes quieran emprender o trabajar.

Como es lógico suponer, todo esto no sería posible sin una administración racional, eficiente y ordenada de los recursos, en base a proyectos y planificación, lo cual nos permite SEGUIR CONSTRUYENDO LA CIUDAD QUE NOS MERECEMOS.

El colono del Oeste