Será el domingo 10 de agosto, a las 15 horas, en Plaza San Martín, con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.
La Municipalidad de Esperanza invita a la comunidad a participar de un hecho histórico para la ciudad: se plantará en Plaza San Martín un nieto legítimo del Pino Histórico de San Lorenzo.
La actividad se realizará a partir de las 15 horas y contará con la presencia de granaderos del Destacamento Militar “Campos de la Gloria” del Glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.
El ejemplar fue donado a la Municipalidad de Esperanza, por la Comisión “Pino Histórico” de la Municipalidad de San Lorenzo, en el marco del programa que busca llevar estos «nietos» a diversas localidades y escuelas de todo el país.
HISTORIA DEL PINO HISTÓRICO DE SAN LORENZO
El pino es uno de los emblemas de la ciudad de San Lorenzo. Bajo su sombra descansó José de San Martín el 3 de febrero de 1813, después del combate contra las tropas realistas, y desde allí mismo dictó el parte de guerra a Buenos Aires, “bañado en su propia sangre y cubierto con el polvo y el sudor de la victoria”, según describe Bartolomé Mitre en su libro Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana.
Está ubicado sobre la avenida San Martín —la principal arteria de la ciudad de San Lorenzo— a la altura del 1300.
Es un ejemplar de Pinus pinea o pino piñonero, una conífera originaria de la costa del mar Mediterráneo. Según algunos historiadores, este pino sirvió de marca o mojón para señalar el pago de San Lorenzo, dentro de la estancia San Miguel, que perteneció a los jesuitas.
Fue declarado Monumento Histórico Nacional por la ley Nº 12.648 del 2 de octubre de 1940. Seis años más tarde, el decreto nacional Nº 3.038 lo declaró Árbol Histórico.