En la jornada del miércoles, el Sanatorio Esperanza S.A. conmemoró su 75º aniversario con un emotivo acto frente al edificio, donde se inauguró una escultura alusiva a la ocasión y se presentaron nuevos espacios destinados a la atención médica. La jornada fue acompañada por autoridades, personal de salud, representantes institucionales y vecinos de la ciudad, en un evento que puso en valor la historia y el presente de una de las instituciones sanitarias más emblemáticas de la región.
“Si existimos, es gracias a la gente de Esperanza y la zona”
El director médico del Sanatorio, Dr. Esteban Fregona, expresó su profundo agradecimiento a la comunidad. “Si existimos es gracias y por la gente de Esperanza y la zona, porque si no hubiese habido una confianza mutua esto no podría haber continuado después de tantas generaciones que han hecho historia en el Sanatorio”, señaló con emoción.
Durante su discurso, Fregona destacó que actualmente el Sanatorio presta servicios al 75 % del departamento Las Colonias, además de recibir pacientes provenientes de localidades como San Justo, Crespo, Calchaquí y Gálvez. “En la mayoría de las prestaciones estamos al nivel de las grandes ciudades. Le doy el ejemplo de cardiología, cirugía, terapia y coronaria: estamos al mismo nivel que Santa Fe”, afirmó.
Inauguración de nuevas áreas y obra artística
Luego del acto protocolar frente al nosocomio, se habilitaron nuevos sectores dentro del edificio, entre ellos el hall central, las oficinas de admisión de tomografía y ART, y las salas de cirugía mayor ambulatoria, pensadas para pacientes que requieren una internación de menos de 24 horas.
También se descubrió la escultura “Secuencias”, obra de la artista plástica Inés Barlasina, quien expresó con emoción: “Esta obra ya no me pertenece, es de la comunidad”. El corte de cintas oficial fue uno de los momentos más significativos de la jornada y estuvo a cargo del Dr. Esteban Fregona junto al Dr. Jorge Allín (h) y a Sebastián “Chivy” Benítez, artista encargado de pintar un mural donde se realizó el corte de cinta.
Presencias y reconocimiento legislativo
El acto fue declarado de Interés Legislativo por el Senado provincial. Estuvieron presentes el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; el secretario de Gobierno, Andrés Grenón; el presidente del Concejo Deliberante, Mariano Puig; concejales; el senador por Las Colonias, Rubén Pirola; la diputada provincial Jimena Senn, junto a autoridades del Sanatorio, personal de salud, invitados especiales y medios de comunicación.
Un edificio con historia y un presente de vanguardia
El Sanatorio Esperanza fue el primero de carácter privado en la ciudad y uno de los pocos en la provincia que supera las siete décadas de funcionamiento ininterrumpido. Fregona recordó que el edificio fue concebido desde sus inicios como sanatorio, marcando una diferencia con los modelos tradicionales de consultorios particulares que luego se transformaban en hospitales públicos.
“Este Sanatorio fue pionero en su tiempo y sigue vigente, creciendo, con el compromiso de brindar atención de calidad a toda la región. Este aniversario nos encuentra con desafíos, pero también con una identidad construida en base al esfuerzo, la confianza y la vocación de servicio”, concluyó.