El total de derribos incluye también búnkeres de droga y viviendas usurpadas, con el objetivo de evitar que sean utilizados para actividades delictivas.
La Municipalidad de Esperanza derribó este miércoles un nuevo rancho, instalado en el asentamiento Oeste, sumando así 18 estructuras precarias desde el inicio de la actual administración, incluyendo también búnkeres y viviendas usurpadas, con el objetivo de evitar que sean utilizadas para actividades delictivas.
Desde el municipio explicaron que el déficit habitacional es una de las principales problemáticas que enfrentan los esperancinos, por lo que se trabaja de forma permanente en la búsqueda de soluciones concretas. En ese sentido, ya se han generado 113 soluciones habitacionales, entre viviendas construidas y la venta de lotes municipales a bajo costo.
En paralelo a esas acciones, se mantiene una postura firme frente a las ocupaciones irregulares. “No se tolera la instalación ilegal de personas en terrenos públicos. Para lograrlo, llevamos un control de la situación en los asentamientos y en los casos en que las estructuras quedan desocupadas, procedemos a su demolición para evitar nuevas ocupaciones”, explicó la secretaria de Desarrollo Humano, Florencia Blanche.
“También colaboramos con el gobierno provincial y la Justicia para desmantelar búnkeres donde se vende droga, así como viviendas usurpadas que pueden ser utilizadas para actividades delictivas y poner en riesgo la seguridad de los vecinos”, agregó.
En ese sentido, mencionó que “gracias al monitoreo constante, en el día de ayer personal de la Secretaría de Desarrollo Humano, con apoyo de la Policía, evitó que una persona se instalara en el asentamiento ubicado en Paso Vinal y Moreno”.
“Estamos convencidos de que la seguridad también se construye con prevención. Por eso, continuaremos firmes por este camino, con el objetivo de mantener el control y la tranquilidad de los vecinos”, concluyó Florencia Blanche.