33.3 C
Esperanza
viernes, noviembre 28, 2025
InicioCulturaEmotiva jornada para la comunidad Sirio Libanesa de Esperanza

Emotiva jornada para la comunidad Sirio Libanesa de Esperanza

Inauguraron su sede social y la Plaza Sirio Libanesa en el histórico “barrio de los turcos”.

La comunidad Sirio Libanesa de Esperanza vivió una jornada llena de emoción y orgullo con la inauguración de su nueva sede social y de la Plaza Sirio Libanesa, espacios ubicados en el tradicional “barrio de los turcos”, donde se asentaron los primeros inmigrantes sirio-libaneses que llegaron a la ciudad.

El acto coincidió con la celebración de los 20 años de la Asociación Sirio Libanesa de Esperanza, que concretó así uno de sus mayores anhelos: contar con su propio edificio institucional y un espacio público que lleve el nombre de su colectividad.

Inauguración de la Plaza Sirio Libanesa

Durante la mañana del sábado, se realizó la apertura oficial de la plaza ubicada en la intersección de Balcarce y Crespo. Bajo un radiante sol de primavera, participaron del acto el intendente Rodrigo Müller, miembros de su gabinete, el presidente del Concejo Mariano Puig y concejales, el senador Rubén Pirola, la diputada provincial Jimena Senn, junto al presidente de la Asociación Sirio Libanesa Fernando Trod, integrantes de la comisión directiva y representantes de las colectividades locales con sus abanderados y escoltas.

En la oportunidad, hicieron uso de la palabra el presidente de la Asociación Sirio Libanesa, Fernando Trod, y el intendente Rodrigo Müller, quienes destacaron el valor simbólico del nuevo espacio y el legado de los inmigrantes que forjaron la identidad esperancina.

Müller expresó: “Es una alegría estar compartiendo este momento. Desde su creación, la Asociación Sirio Libanesa ha crecido y fortalecido nuestra identidad como ciudad. Cada colectividad aporta lo suyo, sus valores y su historia, para que Esperanza sea lo que es hoy: una gran ciudad”. También invitó a los vecinos “a disfrutar y cuidar este espacio público que representa nuestras raíces”.

Por su parte, Trod agradeció el acompañamiento y señaló: “Este lugar tiene un valor enorme para nosotros. Aquí se radicaron nuestros paisanos, y es un orgullo poder rendirles homenaje. Gracias al intendente, al Concejo y a todas las colectividades por acompañarnos en este día tan especial”.

La sede, un sueño cumplido

Luego del acto en la plaza, las autoridades y el público se trasladaron a Alvear 2041, en pleno barrio Sur, donde se llevó a cabo la inauguración oficial de la sede de la Asociación Sirio Libanesa.

La vicepresidenta de la institución, Marta Trod, destacó el significado del lugar: “Si hay un sitio que identifica a los siriolibaneses, es este barrio, conocido como “el barrio de los trcos”. Aquí se forjaron nuestras familias, nuestras costumbres y nuestra historia. Por eso, inaugurar esta sede en este lugar tiene un valor enorme”.

Reconocimientos y homenajes

El acto tuvo momentos de profunda emoción cuando se rindió homenaje a los integrantes fallecidos que formaron parte activa de la Asociación: Adip Hanna, Sergio Trod, Ricardo Stessens, Eduardo Sahda, Aldo Boumerá y Marcelo Curi.

Asimismo, se realizaron reconocimientos especiales a los expresidentes Eduardo Sahda (post mortem) y Adip Hanna (honorario post mortem), y a la expresidenta Silvia Aquere, presente en el acto.

También se destacó la presencia de Salomón Elías, inmigrante sirio-libanés, acompañado por sus hijas y una nieta, símbolo vivo de una historia de esfuerzo, arraigo y comunidad.

La inauguración de la sede y la plaza constituyó un emotivo homenaje a los antepasados y un paso más en el fortalecimiento de la identidad cultural de Esperanza, que sigue reconociendo en sus colectividades la esencia de su historia y su diversidad.