20.4 C
Esperanza
jueves, mayo 8, 2025
InicioCulturaExitosa 19ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Exitosa 19ª edición de la Fiesta de las Colectividades

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó a cabo la 19ª edición de la Fiesta de las Colectividades el pasado fin de semana, el sábado 5 y domingo 6 de abril, en el SUM del predio ferial del CICAE.

El evento, que reunió a una gran cantidad de público, comenzó el sábado por la noche con la ceremonia inaugural y una serie de actividades culturales. Desde las 20, se presentaron diversas propuestas, entre ellas la Banda Municipal y el Coro de Niños de la Municipalidad de Esperanza, el Taller de Danza Clásica de la Asociación Suiza “Guillermo Tell”, y el Mimo Juan José Vitale en representación de la Colectividad Francesa. También participaron grupos de danzas folklóricas argentinas del Liceo Municipal “José Pedroni” y el “Ballet Girasoles” de la Sociedad Española de Socorros Mutuos.

Además, se presentaron diversas colectividades, como Italia, con “Nostra Italia” de Santa Fe; Líbano, con el Ballet “Firkat al Arz” de la Sociedad Libanesa de Rosario; y Grecia, con el Ballet “Olympia” de la Comunidad Helénica de Rosario. Otros grupos internacionales como Siria, Venezuela y Egipto también estuvieron presentes con sus respectivas danzas folklóricas.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de la agrupación musical Zillertall Orchester y Los Farolitos del Chamamé, quienes animaron la noche del sábado.

El domingo, el evento continuó a partir de las 11 con la apertura oficial y diversas presentaciones, destacándose el Ballet de Danza Clásica del Liceo Municipal, el Taller de Teatro de la Asociación Italiana “Unione y Fomento”, y el Grupo de Baile “Huayra Muyoj”. También se presentó la Academia “Arte en Movimiento” con danzas urbanas y K-Pop, y diversos grupos folklóricos de Palestina, Cuba, Polonia, Suiza y otros.

El evento concluyó a las 18 con una gran participación del público, que disfrutó de las diversas danzas y muestras culturales de las colectividades.

El valor de la entrada fue de $4000, los cuales pudieron ser utilizados en los distintos puestos de comida del evento. Los menores de 12 años ingresaron sin cargo, y lo recaudado fue destinado a las colectividades que participaron.

Esta fiesta se consolidó como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, fomentando la integración y el conocimiento de las diversas culturas que componen la comunidad local.

Pullaro presente el sábado por la noche

Durante su visita, el mandatario provincial destacó el significado de este evento cultural que reúne a diversas comunidades para celebrar sus tradiciones y la historia de la ciudad. “Esperanza representa lo mejor de nuestra tradición y la cultura del esfuerzo”, aseguró Pullaro para luego subrayar que “este evento es un testimonio vivo de lo que los inmigrantes construyeron aquí y representa la reafirmación del modelo de ciudad que los esperancinos han cultivado a lo largo de los años”. En línea, recordó el legado de los primeros colonos, afirmando que el esfuerzo que pusieron al llegar a estas tierras sigue siendo una inspiración para las nuevas generaciones y agregó que “es un legado que continúa en las generaciones presentes, pero que también nos da el impulso para el futuro de la ciudad”.
A su vez, Pullaro mencionó su estrecha relación con la localidad y su gente remarcando que “Esperanza es una ciudad que quiero mucho, por los amigos, pero fundamentalmente por la gente y el modelo que representan. Son un ejemplo para toda la provincia de Santa Fe”.

El colono del Oeste