En su reciente diálogo con la prensa, el doctor Jorge Allín, quien ejerce la medicina en el Sanatorio Esperanza y en el Hospital SAMCo de nuestra ciudad, resaltó la necesidad de construir “una sociedad que tenga valores de confraternidad. Tenemos que construir empatía. Que piense y ejercite su libertad pensando en el otro, porque no vivimos solos en este mundo y en esta comunidad. Sobre todo cuando la comunidad esperancina atraviesa una situación muy crítica en materia de salud y en medio de una pandemia”.
“En ese sentido- valoró- hay muchísimo para agradecerle a los responsables de las grandes empresas de Esperanza. No sólo en cuanto a lo que han hecho en sus fábricas con su personal, practicando su responsbilidad social de una manera ejemplar, sino además, que siempre que los necesitamos como respaldo para poder cumplir con el servicio de salud a la comunidad esperancina, estuvieron y están” refrendó el profesional de la salud.
El Dr. Allín, cuya historia profesional lo vincula con Europa y los Estados Unidos remarcó que “son tiempos difíciles para la medicina, para tomar decisiones todos los días como médico, no sólo por la pandemia del Covid, porque además tenemos un aumento del 300 por ciento de problemas cardíacos en la ciudad- no de paros cardíacos o muertes en ese sentido- producto de la realidad y las limitaciones que nos impone este momento de la historia” manifestó el renombrado especialista.
“Además, hay que sumar que se están viendo enfermedades respiratorias, en un tiempo en que suelen aumentar” por lo que recomendó mayor cuidado sobre todo en niños y en ancianos especialmente, por la temporada del otoño que falta y del invierno que comienza el lunes 21 de junio y que se prolongará por tres meses.
“Tenemos, más que nunca que decidir con nuestra libertad personal, el cuidado de nuestra salud, pero en medio de una pandemia Covid, también de los seres humanos con los que convivimos todos los días y ante quienes tenemos una obligación humana y social de cuidar con nuestra libertad y nuestra conducta” alentó el médico esperancino, hijo además, de reconocidos profesionales de la medicina de la ciudad.
El doctor Allín, junto al doctor Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la Dirección de Epidemiología de la Provincia, ante la consulta de El Colono del Oeste acerca de que especialistas del mundo señalan que la pandemia Covid se prolongará por lo menos por cuatro años más, respondieron que “No lo sabemos. En realidad nadie sabe a ciencia cierta lo que va a venir”.
Daniel Frank