Con goles de Ezequiel Spiés, Gonzalo Calza y Martín Aneiros, Asoc. Dep. Juventud derrotó a Juventud Pueyrredón de Venado Tuerto por 3 a 1 en el segundo partido de la final de la edición 2024 de Copa Santa Fe, para cerrar la serie con un 5 a 1 que consagró al equipo de Germán Montalbetti CAMPEON, convirtiéndose en el primer equipo en la historia, perteneciente a Liga Esperancina que consigue ganar un torneo diferente al certamen liguista.
Este domingo 13 de octubre quedará grabado a fuego en la historia no solo de Asociación Deportiva Juventud sino en todo el fútbol de Liga Esperancina porque desde la creación de la Liga en 1932, es la primera vez que uno de sus representantes inscribe su nombre como CAMPEON de un torneo de nivel superior al que anualmente se desarrolla en el ámbito liguista.
Atrás quedaron los subcampeonatos de Argentino de Franck en el Regional Amateur, las dos finales perdidas por Defensores del Oeste en Copa Federación y la que también jugó Juventud Unida de Humboldt en la misma Copa; esta vez la historia tendría otro final para un representante L.E.F. y fue el turno de Asoc. Dep. Juventud que tras derrotar a Juventud Pueyrredón de Venado Tuerto se adjudicara la edición 2024 de Copa Santa Fe, para inscribir por primera vez el nombre de un equipo liguista como campeón de un certamen superior.
El «Waldino Maradona» fue testigo de mil batallas que disputó «la juve» y como no podía ser de otra manera fue el escenario en el cual Juventud se consagró campeón de la Copa y además de convertirse en el primer equipo liguista en ganar un certamen mayor, «la juve» es el primer equipo que se consagra campeón de Copa Santa Fe y no es una institución que está participando de los torneos profesionales de la Asociación del Fútbol Argentino, para que la epopeya que logró Germán Montalbetti y sus muchachos se convierta en más grande aún de lo que ya representa para la institución y la liga.
Hoy en el estadio «rojinegro» tuvo desarrollo el segundo partido de la final, una final que había comenzado una semana antes en el sur provincial y donde «la juve» había regresado a Esperanza con un 2 a 0 a su favor que si bien no era decisivo, sí era importante de cara a la revancha.
Poco había sucedido en el inicio del juego en el «Maradona» cuando Ezequiel Spiés clavó un tiro libre contra el palo izquierdo del arquero Escobar para que el elenco esperancino rápidamente se ponga al frente en el marcador y estire la ventaja en el global.
También habiendo atacado casi nada, la visita llegó al empate a través de Jeremías Pérez para renovar la fe en el «pulga» venadense.
Juventud Pueyrredón hacía el gasto, obligado por el marcador adverso, pero casi sin generar peligro. Ramírez cortó con mucha seguridad un centro razante y más adelante fue Calza el que avisó con un remate que se fue apenas desviado.
En la media hora, Gonzalo Calza ajustó la mira y metió un golazo para el 2 a 1 con que se cerró el primer tiempo en Esperanza. Jugado por jugado, el equipo del sur jugó en terreno de «la juve» pero lejos estuvo de inquietar, apenas un remate que le picó mal a Ramírez pero igualmente el «uno» pudo controlar.
El tiempo transcurría y cada vez estaba más cerca Juventud de quedarse con la copa y si había una pequeña luz de esperanza para el elenco venadense, Martín Aneiros con una muy buena definición sentenció la serie.
Lo que vino después fue solo esperar el pitazo final de Carlos Córdoba para que Juventud de rienda suelta a su alegría por una conquista que agiganta aún más su rica historia, ahora ya traspasando el fútbol liguista.
Felicitaciones Juventud, a su equipo y su gente.