Oscar Osan y Sergio Parra renovaron sus mandatos al frente de sus respectivas facultades para el período 2026-2030. El cronograma de comicios se concretó durante la semana en el resto de las unidades académicas.
Este lunes se desarrollaron con normalidad las elecciones para decanos en dos de las facultades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), marcando el inicio del proceso de renovación de autoridades. Tanto en la Facultad de Ciencias Agrarias como en la de Ciencias Veterinarias, los equipos actuales fueron reelegidos.
En Ciencias Agrarias, Oscar Osan fue confirmado como decano para el período 2026-2030, mientras que Mariel Perreta continuará en el cargo de vicedecana. Por su parte, en la Facultad de Ciencias Veterinarias, Sergio Parra mantendrá su lugar como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.
Tras conocerse los resultados, el decano reelecto de Veterinarias, Sergio Parra, se refirió a los desafíos por delante. “Es una oportunidad de hacer un repaso de lo que pudimos hacer estos cuatro años. Son tiempos complejos de cambios e incertidumbres. En este desafío, encontramos unidad y compromiso en nuestra Facultad”, manifestó a la prensa.
Parra también enfatizó la necesidad de “trabajar de manera colectiva, con una vinculación fuerte y un diálogo permanente con el territorio, con productores y organizaciones”. Asimismo, destacó el perfil federal de la institución, revelando que la matrícula “se mantuvo estable en los últimos años, a pesar de la situación económica”, y que “el 30% son de Córdoba, el noroeste argentino y sur del país. Creo que tenemos la matrícula más federal de toda la Universidad”.
El proceso de elecciones en la UNL continuó durante la semana y se eligieron autoridades en: la Facultad de Humanidades y Ciencias, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas y la Facultad de Ciencias Médicas.
Una vez completadas las elecciones en todas las unidades académicas, se conforma el Consejo Superior de la Universidad y se convoca a la Asamblea Universitaria, el órgano máximo de cogobierno, que es la responsable de designar a las máximas autoridades de la UNL. Todas las autoridades electas asumirán sus mandatos entre febrero y marzo de 2026.
Fuente: LT10/El Colono del Oeste
