“Valoramos muchĂsimo este reencuentro porque consideramos que la participaciĂłn ciudadana es el mejor mecanismo o proceso de construcciĂłn social de las polĂticas pĂşblicas. Estamos convencidos que la participaciĂłn ciudadana es un derecho, una responsabilidad y un complemento de los mecanismos tradicionales de representaciĂłn polĂtica” afirmĂł Ana Meiners en la apertura del Cabildo Abierto en el SalĂłn Blanco de la municipalidad.
Asistencia
El cabildo Abierto tuvo una convocatoria muy importante y que siguiĂł con mucha atenciĂłn cada una de las exposiciones. Participaron representantes de, el CICAE, el UCOES, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, el INTA, Trenes Argentinos de Cargas (TAC), la DefensorĂa del Pueblo, el SAMCO, ALCEC, la CRUZ ROJA, ADAE (AsociaciĂłn de Apicultores Esperanza), los Sindicatos UOM, AMSAFE y ATILRA, los Clubes Lawn Tenis, Recreativo y Ciclista, la Sociedad de Canto, Cooperadora Policial, Vecinales, autoridades polĂticas, religiosas y policiales. En total, unos 80 representantes de instituciones.
Meiners destacó el valor que tiene la participación de los ciudadanos, pero también se refirió a como debe ser ese aporte “…es muy importante la participación ciudadana para resolver una problemática, pero esa participación debe ser responsable. Si realmente queremos colaborar para encontrar una solución es imprescindible que esa participación sea honesta, objetiva y bien informada”.
Estudio de la ciudad
La Intendenta dijo que durante la pandemia, tomo la decisión de hacer una serie de estudios, investigaciones y análisis pormenorizado de la ciudad y su actividad económica, su realidad social y sus expectativas de futuro.
Manifestó “trabajamos codo a codo con la Universidad Tecnológica Nacional y la FESTRAM para desarrollar un trabajo de relevamiento de Indicadores Fundamentales de Rendimiento para Ciudades Inteligentes y Sostenibles, de acuerdo a un programa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo de Naciones Unidas”.
“Por otra parte -continuĂł desarrollamos un proyecto que denominamos “Esperanza 360” y que tenĂa como principal objetivo estudiar el contexto social, cultural y econĂłmico de nuestra ciudad con la finalidad de producir datos para la toma de decisiones”.
Gobierno digital abierto a todos los vecinos
Además de estas dos investigaciones, Ana Meiners presentĂł su Gobierno Digital Abierto y sentenciĂł que “es un logro que nos pone a la vanguardia de las gestiones municipales del PaĂs y que nos permitirá estar en contacto directo con los vecinos, escucharlos, responder con rapidez a sus reclamos y optimizar nuestra gestiĂłn, integrando sistemas, utilizando las mejores herramientas de gestiĂłn y desarrollando modelos adecuados a las necesidades de nuestro Gobierno”.
Cabe señalar que posteriormente los responsables de cada área en lo que hace a este sistema, expusieron ante los presentes los detalles y se respondieron preguntas.
Sobre las motivaciones que la llevaron a usar las tecnologĂas de informaciĂłn y comunicaciĂłn para empezar a desarrollar y consolidar un Gobierno Digital Abierto expresĂł que “necesitábamos agilizar, optimizar, flexibilizar, transparentar y abaratar procesos del sistema pĂşblico”.
Cabe señalar que antes de la reunión del Cabildo hubo un encuentro con la prensa.