16 C
Esperanza
lunes, marzo 31, 2025
InicioLocales“Menos gasto político, transparencia en la información para saber en qué se...

“Menos gasto político, transparencia en la información para saber en qué se gasta y más participación para empoderar a los vecinos”

El candidato a concejal, Ignacio Engler, destaca la necesidad de un cambio en el Concejo Municipal, proponiendo un espacio más transparente, con menor gasto político y mayor participación vecinal. En un contexto de aumentos desmedidos en las tasas y un elevado número de funcionarios, propone reducir en un 50% la planta política y congelar nuevos ingresos municipales. Además, aboga por recuperar la publicación de las “Cuentas Claras” y por hacer públicas las remuneraciones del intendente y los concejales para garantizar un mayor control sobre el gasto público.

¿Cómo ve al Concejo Municipal actual?

Lo venimos diciendo, creemos que estamos frente a un cambio de ciclo. El Concejo Municipal actual es un apéndice del ejecutivo, avala todo sin debatir. Los concejales oficialistas acuerdan con el intendente y le levantan la mano, sin discusión. Ese no es el rol que tiene que cumplir.

El Concejo tiene que cumplir con su función básica que es controlar al poder ejecutivo, no avalar todo lo que el ejecutivo decide en soledad. Lo segundo que tiene que hacer es llevar la voz del vecino. Hoy tenemos un Concejo alejado de la gente.

Esto tiene que cambiar. Nosotros proponemos sumar a la ciudad personas que hasta ahora nunca fueron concejales. Que pueden llevar adelante ese cambio de ciclo en la dirigencia local, sin ser el “salto al vacío para ver qué pasa” porque lo actual no nos gusta.

Ud. viene trabajando el tema de la tasa, pero también sobre el gasto municipal, ¿En qué cree que debe estar puesto el acento por parte del concejo?

No me voy a cansar de repetir que el aumento desmedido en 2024 de más del 300 % y de 35 % para este semestre son un abuso. Me lo dicen los vecinos. Pero también es absolutamente desmedido la cantidad de funcionarios políticos que hoy tenemos en el municipio, y que nos cuestan unos 500 millones al año a todos los esperancinos. A esto le queremos decir desde el concejo basta. Queremos la eliminación del 50% de funcionarios políticos. Por eso proponemos empoderar a los vecinos y un concejo que controle en qué se invierte el dinero de todos. Este intendente no es responsable en el manejo de los recursos.

Esto se complementa con otra medida de austeridad, que es congelar el ingreso de nuevos empleados al municipio. Digo y recalco nuevos ingresos. Todo esto va a permitir un importante ahorro en el gasto y a la ciudad contar con los servicios y las obras que tanto hacen falta.

También vamos a insistir en recuperar la publicación de Cuentas Claras, una herramienta de transparencia, que nos brinda luz para saber hacia dónde va el dinero y en qué cantidad se gasta.

Además queremos que los sueldos del intendente, planta política del Municipio y concejales sean publicados mensualmente en la página oficial del Municipio y del Concejo Municipal.

Menos gasto político, transparencia en la información para saber en qué se gasta y más participación para empoderar a los vecinos son algunas de nuestras propuestas para un nuevo concejo con más control.

El colono del Oeste