“Con planificación, gestión y transparencia mejoramos las problemáticas urgentes que tenía la ciudad” expresó el intendente ante la prensa.
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por los integrantes del gabinete municipal, presentó este lunes un balance de su primer año de gestión, estructurado en siete ejes: Transformación urbana y rural, Innovación productiva y desarrollo sostenible, Esperanza Verde, Seguridad inteligente, Esperanza y talento, Integración y promoción de oportunidades, y Transformación y modernización de la gestión pública.
Ante los medios de prensa, el intendente expresó que “estamos muy satisfechos con el desempeño durante este año, y eso es fruto del trabajo y la dedicación de todo el equipo de gobierno y de los empleados municipales”.
“Recibimos una gestión con un municipio equilibrado pero sin recursos para invertir y con situaciones por resolver. Gracias a una buena planificación, una gestión eficiente y la transparencia, hemos podido abordar las problemáticas urgentes que tenía la ciudad”, añadió.e
“Desde que asumimos, iniciamos un proceso de transformación de la ciudad, con el invaluable acompañamiento del gobierno provincial, que los esperancinos pueden palpar en todos los barrios”, destacó Müller.
Al ser consultado por la prensa, el Intendente se refirió a temas puntuales.
Adquisición de nuevos camiones municipales
El intendente Rodrigo Müller anunció la adquisición de dos camiones municipales nuevos con una inversión de 350 millones de pesos. Estos vehículos serán los primeros con caja automática en la historia de la ciudad.
Fortalecimiento del programa “Esperanza se ilumina”
En cuanto al programa “Esperanza se ilumina”, Müller indicó que “en los próximos días, se espera recibir los fondos necesarios para la compra de 277 columnas que permitirán culminar el Programa “Esperanza se ilumina” en los barrios Unidos, Alborada, Sur y otros sectores. Las luminarias, materiales y bases de hormigón ya están disponibles gracias a fondos propios municipales”.
Avances tecnológicos en el Centro de Monitoreo
Además, el Intendente informó que “la compra de un sistema de Inteligencia Artificial para el Centro de Monitoreo está en proceso de licitación, y su apertura se espera para la próxima semana”.
Gas para el Parque Industrial
En cuanto a las obras en el Parque Industrial, Müller expresó que “el próximo lunes se habilitará el gas para la planta reductora del Parque Industrial, posicionando a Esperanza como una de las pocas ciudades con parques industriales que cuentan con este servicio”.
Renovación de plazas públicas
“Se presentaron anteproyectos para renovar la Plaza 8 de Septiembre y convocar a licitación en enero. Además, están previstas remodelaciones para las plazas Alemana, Francia y la vereda de la Plaza Las Carretas, con una inversión total de 830 millones de pesos. Estas obras buscan transformar estos espacios en atractivos regionales para el disfrute de los ciudadanos y visitantes” afirmó.
Balance anual y proyectos futuros
El intendente destacó la obtención de más de mil millones de pesos para obras y acciones durante 2024, mejorando la seguridad, la inversión y el parque automotor municipal. También subrayó los avances en obras como la Ruta 70 y el progreso en problemáticas urgentes de la ciudad.
Reorganización del edificio del Correo
En cuanto al traslado de algunas dependencias al edificio del Correo, el Intendente confirmó que “se avanzó en conversaciones con ARCA (ex Afip), el Correo Argentino y otras entidades para reorganizar el funcionamiento del edificio. El objetivo es compartir gastos y optimizar el uso del espacio, aunque aún quedan temas administrativos por resolver”.
Presupuesto y tributaria 2025
En lo que refiere a este tema, Müller expresó que “el presupuesto 2025, presentado recientemente, es el más ambicioso de los últimos 20 años, según el intendente. Incluye la eliminación de más de 10 tributos y la creación de un régimen simplificado que busca eficiencia y equidad en la recaudación tributaria”.
Mensaje de cierre de año
En esta oportunidad el intendente agradeció el esfuerzo y compromiso de la comunidad, deseando felices fiestas y destacando el compromiso de seguir transformando Esperanza durante el próximo año.