17.1 C
Esperanza
viernes, abril 25, 2025
InicioActualidadSe realizará el encuentro ambiental “Esperanza Verde”

Se realizará el encuentro ambiental “Esperanza Verde”

Será este domingo, desde las 14 horas, en el Parque de la Agricultura. Tiene como objetivo promover la conciencia ambiental, la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza, con un enfoque educativo, comunitario y lúdico.

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, invita a participar del encuentro ambiental “Esperanza Verde” que se realizará este domingo, desde las 14 horas, en el Parque de la Agricultura.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promover la conciencia ambiental, la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza, con un enfoque educativo, comunitario y lúdico.

Durante la jornada se realizará la plantación de árboles, habrá muestras didácticas para todas las edades, charlas a cargo de especialistas, puestos de feriantes y actividades deportivas.

CHARLAS
A continuación compartimos el cronograma de charlas:
14:30 horas: “Producción sustentable de alimentos” – María Celeste Canesini (INTA)
15:00 horas: “Soberanía Alimentaria” – La Enredadera
15:30 horas: “El futuro de la vida en sus patas” – Georgina Costa
16:00 horas: “Las aves de Las Colonias” – Martín de la Peña – Pablo Capovilla
16:30 horas: “Compostaje Domiciliario- Separación de residuos”, a cargo del personal del Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Fe
17:00 horas: “Los 7 del Litoral” – Sebastián Palomeque
17:30 horas: “La Loca del Taper” – Dafna Nudelmann

Por otro lado, habrá espacios para las siguientes instituciones y actividades educativas:
Los 7 de litoral: muestra didáctica de animales de la región; Roboticlaje; La Colmena: muestra de proceso de producción de miel; Club de observadores de las aves; El piojito silbón; Biblioteca Municipal; Escuela N°715: Compostando conciencia; EETP N° 455: Filtro de Agua; INTA: Juegos con semillas; Pintamos casitas para los pájaros; Jardín de Mariposas, abriendo alas a un espacio biodiverso, del Taller de Educación Manual Nº 102.

En el área de feriantes se encontrarán: Moda circular; Anticuarios; Tomate rico” hierbas naturales para el mate; “La tiendita de Sil” artesanías duendes en porcelana fría; “Valen accesorios “ colitas ,gorros, turbantes, vinchas todo en tela; “Ínti” piezas en cerámica, utilitarios, talleres a domicilio; “Caléndula eco arte” estampado botánico textil, tintes naturales, acuarelas naturales, reciclado; “Suculentas Romi” suculentas y cactus; “Creaciones Delfi” vitrofusión, reciclado de objetos, macramé, bordados; “Reciclado Tupac” porta sahumerios madera reciclada; “Obsidiana “ joyería artesanal, cristales energéticos, pulseras macramé; “Con sabor a plantas “ budines veganos, sin conservantes ni colorantes; “Creaciones Santi” artesanías pulseras, collares, frascos pintados a mano; Ecopunto, recibimos tapitas ,pilas usadas, eco botellas y enseñamos a rellenarlas a cambio de semillas de los guardianes de La enredadera; “Con pasión “ suculentas, cactus, terrarios, kokedamas.

El colono del Oeste