22.6 C
Esperanza
domingo, octubre 12, 2025
InicioActualidadSorprenden los fallecimientos de vecinos de edad media y joven

Sorprenden los fallecimientos de vecinos de edad media y joven

En una semana, han fallecido en Esperanza diez personas. Sin dudas, las página de “Sociales” con su extenso obituario, en el diario de papel, se ha constituido en una de las más leídas por los lectores de El Colono del Oeste, en la versión de papel en estos dos últimos años.

 

Los múltiples comentarios de nuestros lectores, sumados a la sorpresa que causa en los propios periodistas encargados de la página de nuestro periódico, tienen estrecha relación con la edad de los fallecimientos, y con la cantidad de los mismos.

Con 145 años de historia, El Colono del Oeste, conoce a partir de la experiencia de sus periodistas y de los registros que existen dario a diario con cada salida del periódico, cuando un hecho se sale de la normalidad informativa. Y éste es uno.

Las edades de los fallecidos esta semana son de 19 años, 42, 58,52,26,60 y 40 años. Se suman apenas tres esperancinos de 81,92 y 79 años, que, si se revisan las páginas de las habituales entregas, anteriores a la pandemia del Coronavirus, es la edad promedio habitual.

Para decirlo claramente: Ha bajado fuertemente la edad de los esperancinos que fallecen. Eso se denota en el obituario. Y es mayor el número de fallecidos respecto de años anteriores al Covid.

Las causas de los decesos de los esperancinos es otro tema puntual, y en general, hay dos causas mayoritarias que se conocen periodísticamente, una son los paros cardiorespitatorios y la otra el Covid-19.

Otro hecho interesante es que generalmente, la mujer fallece después que los varones, tiene una vida más extensa, sin embargo, eso no se denota en los resgistros, y en esta última semana además, fueron cinco hombres y cinco mujeres quienes fallecieron.

Sin dudas que esta nota periodística carece de rigor científico, pero sirve como inquietud para saber que algo está acaeciendo en la salud de la sociedad esperancina, que no es lo habitual.